¿Cómo se juega a Lorcana? Aprende con esta guía de primeros pasos

¿Qué es Lorcana?

Antes de sumergirte en cómo se juega a Lorcana, te recomendamos visitar nuestra anterior publicación para una introducción completa al juego, su temática y su historia. Este artículo se enfocará en explicar las reglas, los colores, la construcción de mazos y estrategias para que puedas empezar a jugar como un verdadero experto.

Asimismo, si quieres la versión EXTENDIDA de las reglas del juego, te recomendamos que consultes la GUIA OFICIAL DE LORCANA.

Los colores de Lorcana y la construcción de mazos

Lorcana se basa en un sistema de seis colores, cada uno con sus características únicas. A la hora de construir tu mazo, puedes combinar hasta dos colores, lo que permite una gran variedad de estrategias y estilos de juego.

Arquetipos/Colores disponibles:

  1. Ámbar: Foco en la resistencia y la recuperación.
  2. Amatista: Magia y manipulación de recursos.
  3. Esmeralda: Sigilo y control.
  4. Zafiro: Conocimiento y sinergia.
  5. Rubí: Fuerza y ataques directos.
  6. Aguamarina: Defensa y protección.

Construcción de mazos:
Cada mazo se compone de 60 cartas. La clave está en encontrar un equilibrio entre personajes, acciones y objetos, asegurándote de que las cartas seleccionadas combinen bien entre sí. Al principio, puede parecer complicado, pero con el tiempo, descubrirás cómo ciertas cartas y habilidades se complementan para formar combos efectivos. Tal como mencionaste en tu experiencia, algunos mazos se centran en un tipo específico de cartas, como las canciones, lo que permite crear estrategias únicas que pueden ser muy divertidas. Al construir tu mazo, asegúrate de:

  • Mantener una curva de tinta: Distribuye tus cartas según su coste de tinta, asegurando una combinación adecuada de cartas de bajo y alto coste.
  • Limitar cartas No Entintables: No más del 25% de tu mazo debe consistir en cartas que no pueden convertirse en tinta. Esto garantiza que siempre tengas suficientes recursos para jugar tus cartas.
  • Considerar sinergias: Algunos personajes y objetos funcionan mejor cuando se combinan con otros específicos, creando efectos poderosos cuando se juegan juntos.

Partes de una Carta de Lorcana

Para jugar correctamente, es importante conocer cada parte de las cartas y qué representa cada sección. Aquí te detallo los elementos clave de una carta en Lorcana:

  1. Nombre: Identifica la carta y es clave para algunas sinergias o restricciones.
  2. Subnombre: Subtitulo del nombre.
  3. Entintable: Indica si esta carta se puede poner en el tintero para usarla como tinta.
  4. Coste de Tinta: Indica cuánta tinta necesitas gastar para jugar esa carta.
  5. Arquetipo: Este simbolo y la banda de color detrás del nombre de la carta indican el tipo de arquetipo de la carta
  6. Tipo de Carta: Pueden ser personajes, ítems, localizaciones o canciones.
  7. Ataque y defensa: El ataque indica el daño que pueden causar, y la defensa es la cantidad de daño que pueden soportar antes de ser eliminados.
  8. Habilidades Especiales: Algunas cartas tienen habilidades únicas que se activan al jugarse, atacando o bajo ciertas condiciones.
  9. Lore: Algunas cartas tienen símbolos de Lore que se obtienen al usar esa carta para realizar acciones clave, como explorar.
  10. Rareza: Indica el grado de rareza de la carta.

Reglas básicas de Lorcana: cómo se juega

El objetivo en Lorcana es acumular 20 puntos de Lore antes que tu oponente. A lo largo del juego, ambos jugadores se turnan para realizar acciones como jugar cartas, atacar y obtener Lore.

Preparación del juego:

Cada jugador necesita su propio mazo. También se necesitan contandores de daño y una forma de llevar la cuenta de los puntos de Lore que tiene cada jugador.

  1. Decidid quién será el primer jugador lanzando una moneda al aire, lanzando un dado o con algún otro método.
  2. Baraja tu mazo.
  3. Pon a 0 tu marcador de puntos Lore.
  4. Roba 7 cartas del mazo para formar tu mano inicial Puedes mirar las cartas de tu mano, pero no las de los demás.
  5. Si no están satisfechos con tu mano inicial, pueden optar por un mulligan, que te permite volver todas o algunas cartas al mazo y robar una nueva mano con el mismo número de cartas.

Desarrollo del juego:

Un turno se divide en dos fases. Cada jugador desarrolla su turno por completo antes de pasarle el turno al siguiente jugador.

Fase inicial

  1. Preparar (Ready): Prepara tus cartas agotadas (Exerted) rotándolas en posición vertical.
  2. Comprobar: Comprueba los efectos que se producen al inicio de tu turno y sigue sus instrucciones
  3. Robar: Roba una carta de la parte superior de tu mazo. El rpimer jugador se salta este paso en su primer turno.

Fase principal

  1. Una vez por turno, puedes poner una carta boca abajo en tu tintero, en cualquier momento.
  2. Puedes realizar cualquiera de las acciones enumeradas a continuación, el número de veces que quieras y en el orden que prefieras.
    • Jugar una carta
    • Utilizar las habilidades de un personaje, objeto y/o ubicación.
    • Realizar una acción con un personaje que ya estuviera en juego al inicio del turno, incluyendo:
      • Explorar
      • Desafiar una ubicación o personaje de un oponente.
      • Utilizar una habilidad que requiera agotar la carta.

Lo interesante de Lorcana es cómo se combinan las reglas generales con las habilidades específicas de cada carta. Algunas cartas permiten desafiar más veces, proteger a otros personajes o activar efectos especiales que pueden cambiar el curso del juego. Aquí es donde el conocimiento de cada carta y la práctica entran en juego, como bien mencionaste en tu experiencia.

Tipos de cartas en Lorcana: personajes, localizaciones, ítems y canciones

Lorcana ofrece una gran variedad de cartas, cada una con un rol específico. Entender cómo funcionan te permitirá construir mazos más efectivos y responder mejor a las tácticas de tu oponente.

  1. Personajes: Son la base de tu mazo. Cada personaje tiene su coste, fuerza, resistencia y habilidades especiales.
  2. Objetos: Objetos que puedes usar para potenciar a tus personajes o desestabilizar al oponente. Te proporcionan habilidades especiales durante la partida.
  3. Acciones: Las acciones te dan una ventaja momentánea de un solo uso y luego se descartan.
  4. Canciones: Son un tipo especial de acción que ofrece una forma diferente de jugarlas, sin pagar tinta. Hechizos con efectos variados. Como mencionaste, hay mazos que se centran exclusivamente en canciones, aprovechando sinergias únicas.
  5. Ubicaciones: Proporcionan beneficios pasivos o activan efectos cuando se cumplen ciertas condiciones. Las ubicaciones son una novedad del set Into the Inklands.

Cada uno de estos tipos de cartas puede generar combinaciones estratégicas que, bien utilizadas, te darán la ventaja. Es importante estudiar cada carta en tu mazo para entender cómo interactúan entre sí y con las cartas de tu oponente.

Estrategias y combos: aprovechando las sinergias en Lorcana

Uno de los aspectos más divertidos de Lorcana es descubrir combos efectivos. Con el tiempo, aprenderás a identificar cartas cuyas habilidades se complementan, permitiéndote ejecutar jugadas poderosas. Por ejemplo, algunos mazos se especializan en explotar la sinergia entre personajes y canciones, maximizando los efectos en cadena. Otros prefieren estrategias más directas, enfocándose en ataques constantes y rápidos.

Tal como mencionaste en tu experiencia, es esencial estudiar cada carta. Al hacerlo, podrás identificar oportunidades para ejecutar combos inesperados que sorprendan a tu oponente. La clave está en experimentar con diferentes combinaciones hasta encontrar un estilo de juego que te sienta cómodo y te permita sacar el máximo provecho de tu mazo.

Consejos para principiantes: aprende y mejora en Lorcana

Si eres nuevo en Lorcana, aquí tienes algunos consejos para mejorar rápidamente:

  • Familiarízate con los colores: Cada color tiene su propia identidad. Aprende a identificar cuáles se alinean mejor con tu estilo de juego.
  • Estudia las habilidades de las cartas: Como ya sabes, hay reglas generales y reglas específicas que varían de una carta a otra. Dominar esto te dará ventaja.
  • Construye tu mazo con paciencia: No te apresures a copiar mazos populares. Experimenta y adapta tu mazo a lo que más disfrutes.
  • Observa y aprende de cada partida: Analiza tus errores y busca formas de mejorar tu estrategia en cada partida.

Conclusión: domina Lorcana y disfruta del juego

Lorcana ofrece una experiencia rica en estrategia, donde la combinación de colores, cartas y habilidades te permitirá crear partidas únicas y emocionantes. Con práctica, te volverás más hábil en detectar combos y optimizar tu mazo. Así que sigue explorando, probando nuevas estrategias y, sobre todo, ¡diviértete!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio